Yellow Six Sigma

Duracion: 16 hrs

Modalidad: Live Online

Proporciona: 4 PDU's

Introducción a los principios y herramientas de Six Sigma para mejorar la calidad en el trabajo. Aprende los fundamentos esenciales de Six Sigma.

Habilidades que ganaras:

Acerca de

¿Qué es Yellow Six Sigma?

La certificación Yellow Six Sigma es un programa de formación inicial que introduce a los profesionales en los fundamentos de la metodología Six Sigma y sus herramientas básicas para la mejora de procesos. Se enfoca en brindar una comprensión general de los principios Six Sigma, el ciclo DMAIC (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) y el uso de herramientas estadísticas básicas para identificar problemas, analizar datos y proponer soluciones simples.

¿Qué resuelve en tu empresa?

Los profesionales con certificación Yellow Six Sigma están capacitados para abordar problemas técnicos comunes en las empresas, tales como:

  • Defectos de productos o servicios: identificar defectos de manera básica y contribuir a su reducción mediante la aplicación de herramientas simples de Six Sigma.
  • Ineficiencias en procesos: reconocer ineficiencias en flujos de trabajo y proponer mejoras básicas para optimizar procesos.
  • Problemas de calidad: aplicar herramientas básicas de control de calidad para identificar y prevenir problemas de calidad en productos o servicios.
  • Retrasos en la entrega: identificar cuellos de botella en procesos y proponer soluciones simples para agilizar la entrega de productos o servicios.
  • Problemas de comunicación: facilitar la comunicación básica entre equipos para mejorar la colaboración y el trabajo en equipo orientado a la mejora.

¿Qué aporta esta certificación a perfiles profesionales de TI?

Los profesionales de TI que obtienen la certificación Yellow Six Sigma adquieren conocimientos y habilidades técnicas básicas que les permiten:

  • Comprender los principios de Six Sigma: familiarizarse con la filosofía de mejora continua, el ciclo DMAIC y las herramientas básicas de Six Sigma.
  • Aplicar herramientas básicas de Six Sigma: utilizar herramientas como diagramas de flujo, diagramas de Pareto e histogramas para recopilar, analizar y presentar datos de manera simple.
  • Identificar problemas y oportunidades de mejora: reconocer problemas técnicos comunes en entornos de TI y proponer soluciones básicas para optimizar procesos.
  • Comunicarse de manera efectiva: facilitar la comunicación entre equipos técnicos y no técnicos utilizando un lenguaje sencillo y enfocado en la mejora.
  • Contribuir a la cultura de mejora continua: participar en iniciativas básicas de mejora continua en el departamento de TI, aplicando herramientas y principios Six Sigma de manera inicial.

 

La certificación Yellow Six Sigma está dirigida a profesionales de TI que buscan una introducción a la metodología Six Sigma y sus aplicaciones básicas para la mejora de procesos. Es especialmente recomendada para:

  • Técnicos de soporte: brindar soporte técnico de manera eficiente, utilizando herramientas básicas de Six Sigma para identificar problemas de manera preliminar y contribuir a su resolución.
  • Analistas de datos: recopilar, analizar y presentar datos de manera básica para identificar tendencias y patrones que puedan indicar problemas o áreas de mejora en procesos de TI.
  • Desarrolladores de software: participar en pruebas de software y control de calidad, aplicando herramientas básicas de Six Sigma para identificar y reportar defectos de manera inicial.
  • Profesionales de TI en general: adquirir una comprensión general de Six Sigma y sus herramientas básicas para contribuir a la mejora continua en el departamento de TI, identificando oportunidades de optimización en procesos simples.

La certificación Yellow Six Sigma representa una valiosa introducción para profesionales de TI que buscan familiarizarse con la metodología Six Sigma, desarrollar habilidades básicas para la mejora de procesos y contribuir a la cultura de mejora continua en el ámbito de las tecnologías de la información.

Por qué la gente elige IT Institute para su carrera

Carlos López

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Isabella Chavez

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre este curso

¿Qué tipo de certificado obtendré?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

¿Te interesa este curso?