Academia Profesional de Transformación Digital – Arquitecto de tecnologia de transformación digital

Duracion: 32 hrs

Modalidad: Live Online / E-Learning

Diseña e implementa arquitecturas tecnológicas para soportar la transformación digital. Especialízate como arquitecto de tecnología digital.  

Habilidades que ganaras:

Acerca de

El Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital es un profesional de TI de nivel avanzado especializado en el diseño, planificación e implementación de arquitecturas tecnológicas complejas que sustentan las iniciativas de Transformación Digital de una organización. Este rol requiere un profundo conocimiento de las tecnologías emergentes (como la nube, blockchain, microservicios, inteligencia artificial, IoT, etc.) y la capacidad de integrarlas de manera estratégica para lograr los objetivos de negocio.

A diferencia del Profesional de Tecnología de Transformación Digital, que se enfoca en comprender y aplicar las tecnologías, el Arquitecto se centra en la arquitectura de estas tecnologías: cómo se estructuran, cómo interactúan entre sí, cómo se escalan y cómo se gobiernan dentro de un entorno empresarial. Esto implica tomar decisiones críticas sobre la selección de tecnologías, los patrones de diseño, las consideraciones de seguridad y las estrategias de implementación.

El Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital tiene una amplia gama de responsabilidades, que incluyen:

  • Diseño de Arquitecturas Complejas: Diseñar arquitecturas de sistemas y soluciones que sean escalables, seguras, confiables y alineadas con los objetivos estratégicos de la empresa. Esto puede incluir arquitecturas de microservicios, arquitecturas basadas en eventos, arquitecturas híbridas de nube, etc.
  • Selección y Evaluación de Tecnologías: Evaluar y seleccionar las tecnologías más adecuadas para cada caso de uso, considerando factores como el rendimiento, la escalabilidad, la seguridad, el costo y la compatibilidad.
  • Planificación de la Implementación: Desarrollar planes detallados para la implementación de soluciones de Transformación Digital, incluyendo la migración de sistemas existentes, la integración de nuevas tecnologías y la gestión del cambio.
  • Gobernanza de la Arquitectura: Establecer y mantener los estándares y las mejores prácticas de arquitectura, asegurando la coherencia y la interoperabilidad de los sistemas en toda la organización.
  • Liderazgo Técnico: Proporcionar liderazgo técnico y orientación a los equipos de desarrollo e infraestructura, asegurando que se sigan las directrices de arquitectura y se cumplan los objetivos del proyecto.
  • Gestión de Riesgos: Identificar y mitigar los riesgos asociados con la implementación de nuevas tecnologías, incluyendo los riesgos de seguridad, los riesgos de rendimiento y los riesgos de integración.
  • Innovación Continua: Mantenerse al día con las últimas tendencias y tecnologías, y evaluar su potencial para impulsar la innovación en la organización.

¿Qué resuelve en una empresa?

En esencia, el Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital aborda los desafíos tecnológicos que impiden a una empresa alcanzar sus objetivos de negocio en la era digital, un Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital puede resolver una variedad de problemáticas complejas, entre las que se incluyen:

  • Silos de Información y Sistemas Aislados: Muchas empresas operan con sistemas heredados que no se comunican entre sí, lo que genera silos de información y dificulta la colaboración. El arquitecto puede diseñar soluciones de integración que permitan un flujo de datos fluido y una visión unificada de la información.
  • Falta de Agilidad y Escalabilidad: Las arquitecturas tradicionales a menudo son rígidas y difíciles de adaptar a los cambios rápidos del mercado o a los picos de demanda. El arquitecto puede implementar arquitecturas modernas basadas en microservicios, contenedores y la nube, que ofrecen mayor agilidad y escalabilidad.
  • Complejidad en la Gestión de Datos: El volumen, la variedad y la velocidad de los datos están creciendo exponencialmente. El arquitecto puede diseñar soluciones de gestión de datos que permitan capturar, almacenar, procesar y analizar estos datos de manera eficiente para obtener información valiosa.
  • Riesgos de Seguridad y Cumplimiento: La Transformación Digital aumenta la superficie de ataque de una empresa, exponiéndose a nuevos riesgos de seguridad. El arquitecto debe diseñar arquitecturas seguras que protejan los activos de la empresa y cumplan con las regulaciones y normativas aplicables.
  • Dificultades en la Innovación: Las arquitecturas heredadas pueden obstaculizar la innovación al dificultar la adopción de nuevas tecnologías. El arquitecto puede crear un entorno tecnológico que fomente la experimentación y la rápida implementación de nuevas ideas.
  • Altos Costos de Operación y Mantenimiento: Los sistemas complejos y mal diseñados pueden ser costosos de operar y mantener. El arquitecto puede optimizar la arquitectura para reducir los costos y mejorar la eficiencia operativa.
  • Experiencia del Cliente Inconsistente: Los clientes esperan una experiencia fluida y consistente en todos los canales. El arquitecto puede diseñar soluciones omnicanal que integren los diferentes puntos de contacto y proporcionen una experiencia de cliente unificada.

¿Qué aporta esta certificación a un perfil profesional (perfiles de TI)?

Obtener la Certificación de Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital añade una serie de habilidades técnicas avanzadas a un perfil de TI, fortaleciendo su capacidad para diseñar, implementar y gestionar soluciones tecnológicas complejas. Aquí te detallo algunas de las habilidades clave:

  • Diseño de Arquitecturas de Soluciones:
    • Profundo conocimiento de patrones de diseño arquitectónico (microservicios, eventos, API-first, etc.).
    • Habilidad para diseñar arquitecturas escalables, resilientes y de alto rendimiento.
    • Capacidad para modelar y documentar arquitecturas utilizando herramientas y notaciones estándar (UML, etc.).
  • Conocimiento de Tecnologías Emergentes:
    • Dominio de tecnologías de nube computing (AWS, Azure, Google Cloud) y arquitecturas cloud-native.
    • Entendimiento profundo de blockchain y su aplicación en diferentes industrias.
    • Experiencia con arquitecturas de Internet of Things (IoT) y Edge Computing.
    • Familiaridad con inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) y su integración en soluciones.
  • Integración de Sistemas:
    • Habilidad para diseñar e implementar estrategias de integración de sistemas complejos.
    • Conocimiento de middleware, ESB (Enterprise Service Bus) y API gateways.
    • Capacidad para trabajar con diferentes protocolos y estándares de comunicación.
  • Seguridad de la Arquitectura:
    • Conocimiento de principios de seguridad en el diseño de arquitecturas.
    • Habilidad para identificar y mitigar riesgos de seguridad.
    • Comprensión de estándares y regulaciones de seguridad (GDPR, etc.).

La Certificación de Arquitecto de Tecnología de Transformación Digital está diseñada para profesionales de TI que buscan especializarse y profundizar en la arquitectura tecnológica de la Transformación Digital. Los perfiles que más se beneficiarían de esta certificación incluyen:  

  • Arquitectos de TI: Aquellos que desean liderar el diseño e implementación de arquitecturas complejas para soluciones de Transformación Digital.  
  • Ingenieros de sistemas: Profesionales encargados de diseñar y construir la infraestructura que soporta las iniciativas de Transformación Digital.  
  • Consultores de tecnología: Individuos que asesoran a las empresas en la adopción de arquitecturas y tecnologías de Transformación Digital.  
  • Líderes técnicos: Quienes dirigen equipos de desarrollo en proyectos de Transformación Digital, asegurando la alineación con la estrategia arquitectónica.  

Por qué la gente elige IT Institute para su carrera

Carlos López

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Isabella Chavez

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre este curso

¿Qué tipo de certificado obtendré?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

¿Te interesa este curso?