Escuela de Tecnología de Servicios – Arquitecto en SOA

Duracion: 32 hrs

Modalidad: Live Online / E-Learning

Diseña e implementa arquitecturas SOA robustas y escalables. Especialízate como arquitecto en SOA.

Habilidades que ganaras:

Acerca de

¿Qué es un Arquitecto en SOA?

Un Arquitecto en SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) es un profesional altamente calificado que posee un conocimiento profundo y habilidades especializadas en el diseño, implementación, evolución y gobernanza de arquitecturas de software basadas en SOA. Estos expertos lideran la transformación de las organizaciones hacia un paradigma de servicios, donde las aplicaciones se componen de servicios autónomos, interoperables y reutilizables.

Las responsabilidades de un Arquitecto en SOA incluyen:

  • Diseñar la arquitectura SOA: definir la visión general de la arquitectura, incluyendo la identificación de servicios, la descomposición de aplicaciones monolíticas, la definición de interfaces y protocolos de comunicación y la selección de tecnologías adecuadas.
  • Implementar la solución SOA: guiar el desarrollo e implementación de los servicios, utilizando metodologías ágiles y prácticas DevOps para garantizar la calidad y la entrega continua.
  • Gestionar la evolución de la SOA: monitorear el rendimiento de la arquitectura, identificar cuellos de botella, implementar mejoras continuas y adaptar la arquitectura a los cambios en el negocio.
  • Gobernar la arquitectura SOA: establecer políticas y estándares para el desarrollo, la implementación y la gestión de servicios, asegurando la alineación con los objetivos estratégicos del negocio.

¿Qué resuelve en tu empresa?

Un Arquitecto en SOA ayuda a las empresas a superar estos desafíos al:

  • Diseñar una arquitectura SOA flexible y escalable: permitir la integración de sistemas heterogéneos, la reutilización de componentes y el escalado horizontal de las aplicaciones.
  • Implementar estándares y protocolos abiertos: facilitar la comunicación entre servicios y promover la interoperabilidad.
  • Establecer procesos de gobernanza efectivos: garantizar la calidad, la seguridad y la consistencia de los servicios a lo largo de su ciclo de vida.

¿Qué aporta esta certificación a perfiles de TI?

La certificación como Arquitecto en SOA de Arcitura proporciona a los profesionales de TI un conjunto de beneficios técnicos que les permiten:

  • Dominar los principios fundamentales de SOA: adquirir un conocimiento profundo de los conceptos, patrones y prácticas de la arquitectura SOA.
  • Desarrollar habilidades de diseño e implementación: obtener experiencia en el diseño, implementación y gestión de arquitecturas SOA en entornos reales.
  • Comprender las tecnologías clave: familiarizarse con las tecnologías y herramientas utilizadas comúnmente en el desarrollo y la implementación de SOA.
  • Mejorar la capacidad de resolución de problemas: desarrollar habilidades para identificar y resolver problemas complejos relacionados con la arquitectura SOA.

La certificación en Arquitecto en SOA está dirigida a profesionales de TI que buscan especializarse en el diseño, desarrollo y gestión de arquitecturas SOA. Algunos de los perfiles que se benefician particularmente de esta certificación son:

  • Arquitectos de software: ampliar sus conocimientos para diseñar e implementar arquitecturas SOA escalables y resilientes.
  • Ingenieros de software: desarrollar habilidades para construir y mantener servicios SOA utilizando metodologías ágiles y prácticas DevOps.
  • Líderes técnicos: obtener los conocimientos necesarios para tomar decisiones estratégicas sobre la adopción de SOA en la organización.
  • Consultores de TI: adquirir la experiencia necesaria para asesorar a las empresas en la implementación y optimización de arquitecturas SOA.

La certificación como Arquitecto en SOA de Arcitura representa una oportunidad valiosa para que los profesionales de TI amplíen sus conocimientos, mejoren sus habilidades y aumenten su valor profesional en un mercado en constante demanda de expertos en SOA.

Por qué la gente elige IT Institute para su carrera

Carlos López

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Isabella Chavez

“Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. Amet sem nulla ut tortor viverra nisi sed eros velit consequat nulla”

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber sobre este curso

¿Qué tipo de certificado obtendré?

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

¿Te interesa este curso?